Ayuntamiento de Ulea

IMG_5268-HDR
IMG_5465
IMG_5467
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Baño la Santa Cruz

Las Fiestas en Honor a la Santa Cruz de Ulea constituyen uno de los mejores momentos del año para visitar esta preciosa población del Valle de Ricote. Las calles se engalanan para recibir en procesión al Lignum Crucis, una astilla de la Cruz de Cristo.

Esta reliquia permanece todo el año en la Iglesia de San Bartolomé, y el día 3 de mayo es bañada por el párroco de Ulea en el Henchidor.

Todo el pueblo sale a la calle para seguir los pasos de la Santa Cruz y acudir a la Solemne Misa. También se disfruta de actos festivos como las verbenas nocturnas. Diversidad que refuerza la idea de aprovechar estas fiestas para descubrir Ulea.

Cada vez son más las personas que se acercan desde otros lugares de la geografía murciana para poder disfrutar de un momento de gran devoción religiosa. Durante el baño de la Santa Cruz la población de Ulea casi dobla sus habitantes.

El Henchidor

El lugar en el que se baña la Santa Cruz en la actualidad es el Henchidor. Se trata de un pequeño templete construido en 1980 que fue levantado en el sitio exacto por el que pasaba la acequia donde se bañaba la reliquia desde tiempo inmemorial. Es una construcción de planta circular donde cada año se baña la reliquia con el fin de purificar las aguas que riegan la huerta y así garantizar su fertilidad y la calidad de la cosecha.

En la actualidad, además, se dice que «Quien entra en contacto con las aguas purificadas o bien sea rociado por ellas, la Santísima patrona lo acompañará y salvaguardará de enfermedades y peligros».